El Concejo Municipal prorrogó las concesiones de paradores de la Costanera Este para garantizar la provisión de los servicios hasta el final de la temporada. Además, autorizó al Ejecutivo a licitar la concesión de todos los paradores antes del 31 de marzo para que estén listos en septiembre, cuando la ciudad sea sede de los juegos Suramericanos.
Dos semanas antes de que comience la temporada de playas, el Concejo aprobó una ordenanza que permite garantizar la provisión de servicios en estos espacios públicos de la ciudad.
Por un lado, autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a prorrogar los contratos vigentes de concesión de los paradores de playa N° 5 y 6, ubicados en la Costanera Este, hasta el 31 de marzo de 2026. Para eso, deberá firmar los convenios específicos con los concesionarios y establecer el canon a abonar o las obras nuevas que deberán ejecutar como contraprestación.

Además, lo autoriza a elaborar los Pliegos de Bases y Condiciones para convocar a licitación pública para la concesión de obra y explotación de los paradores de playa Nº 1, 3, 5 y 6 ubicados en los sectores de la Costanera Este y Oeste. Estos espacios tendrán como objeto el desarrollo de actividades gastronómicas, turísticas, deportivas, culturales y/o espectáculos de interés para la ciudadanía en general.
El concejal Carlos Suárez explicó que con esta ordenanza “garantizamos la provisión de los servicios para esta temporada estival a través de la prórroga de las concesiones hoy vigentes”.

Y, además, se dispone que el Ejecutivo municipal deberá llamar a licitación para concesionar todos los paradores para la temporada del año que viene antes del 31 de marzo, de forma tal que quien resulte adjudicatario tenga tiempo de llevar adelante las obras, y prever incluso contratiempos. “El objetivo es que estén terminadas para el mes de septiembre cuando la ciudad será sede de los juegos Suramericanos. En la laguna Setúbal se van a llevar adelante competencias náuticas y es muy importante que podamos contar con los servicios necesarios para el público que se acerque, más allá de que ya quedarán en condiciones para el verano siguiente”, explicó el concejal.
Para la confección de los Pliegos de Bases y Condiciones que regirán el procedimiento licitatorio, el Concejo dispuso que deberán establecerse pautas sobre preservación del entorno natural, contemplando el compromiso con el ambiente, fomentando acciones que ayuden a su cuidado, como la colocación de cestos para colillas de cigarrillos, carteles de concientización, entre otras; como así también armonizar todas las intervenciones con el respeto a las vistas a la laguna. Teniendo presente el espacio público que se concesiona, se tendrá especial consideración en relación a la disposición final de los residuos y efluentes que éstos produzcan, contemplando la cercanía con el recurso natural que se explota.
El Ejecutivo Municipal determinará en los Pliegos las obras nuevas o el canon a abonar como contraprestación por la concesión de cada parador, debiendo tales obligaciones guardar proporcionalidad con la superficie, ubicación y potencial económico de cada espacio.



