Se trata de una propuesta surgida del Concejo Mayor 2024 que busca garantizar la participación activa de adultos mayores en capacitaciones, charlas y talleres con el objetivo de incentivar la vinculación intergeneracional.
En la sesión del jueves el Concejo Municipal aprobó un proyecto de ordenanza, surgido en el Concejo Mayor de 2024, que establece la creación del programa “La experiencia suma”, destinado a generar participación activa de personas mayores en ámbitos de educación no formal.
Juana Verón, una participante del Concejo Mayor 2024 invitada por la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, fue quien acercó la propuesta. Se inspiró en una experiencia vivida en el año 2019, donde tuvo oportunidad de dar charlas-talleres vinculados al Marketing. Juana dedicó gran parte de su vida a trabajar en una empresa en esa área específicamente, y ya jubilada se acercó a ofrecer su experiencia para ponerla a disposición de jóvenes asistentes a las Escuelas de Trabajo.
Este jueves estuvo presente en la sesión y manifestó: “Estoy muy feliz y contenta porque lograr algo que uno tiene en la cabeza y que sea para ayudar a la gente me parece genial. Le agradezco muchísimo a Chuchi que me haya convocado, a la concejala Battistutti por haberme acompañado y sobre todo que me hayan escuchado”.
Juana contó que “con este proyecto aquellos adultos mayores que ya estén jubilados y no sepan qué hacer en su tiempo libre, pueden transmitir sus experiencias y conocimientos a jóvenes en la educación no formal”, explicó.
Objetivos de “La experiencia suma”
El programa busca promover el intercambio intergeneracional entre personas mayores y personas adolescentes o adultos jóvenes en procesos de formación educativa no formal.
La propuesta pretende incorporar la perspectiva y saberes de las personas mayores a fin de mejorar las posibilidades de incorporación al mercado laboral de los participantes de los espacios de formación.
Según reza la normativa, el diseño y contenido del programa, estará a cargo de la Dirección de Personas Mayores Municipal y contendrá un plan de acciones concretas que los equipos interdisciplinarios de las diversas áreas municipales aporten propendiendo al cumplimiento efectivo del mismo dentro de los meses de marzo a noviembre de cada año, en las instalaciones y dependencias que el DEM disponga a tales fines.
Para ser parte de este programa, se creará la figura de “Guías” a ser desempeñada por personas mayores desde los 65 años, quienes participarán con un rol activo en la confección y dictado de los distintos talleres y espacios de formación, impartiendo, ad-honorem, sus conocimientos y experiencias particulares en adecuación a lo estipulado en los objetivos del programa.