Con el acompañamiento de Silvina Cian, estudiantes de la Escuela San Arnoldo Janssen impulsaron el proyecto que establece el 4 de septiembre como fecha de celebración en homenaje al músico Ariel Ramírez.
En la última sesión, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó la creación del Día Municipal del Folclore, que se celebrará cada 4 de septiembre. La iniciativa, presentada por la concejala Silvina Cian, surgió del trabajo del Concejo Joven 2024, a partir de una propuesta de estudiantes de la Escuela San Arnoldo Janssen, quienes participaron activamente en el diseño del proyecto.
La fecha elegida rinde homenaje al nacimiento de Ariel Ramírez (1921-2010), pianista, compositor, director y una de las figuras más destacadas de la música folclórica argentina.
Silvina Cian sintetizó que “este proyecto tiene un valor especial porque nace de la voz y la participación ciudadana de nuestros jóvenes”. A su vez, ponderó que honrar a Ariel Ramírez es “reconocer nuestras raíces culturales, pero también proyectarlas al futuro. El Día Municipal del Folclore será un espacio para celebrar, preservar e inspirar a nuevas generaciones a mantener vivas nuestras tradiciones”.
Mantener vivas las tradiciones
Estudiantes de la Escuela San Arnoldo Janssen participaron de la sesión en la que el cuerpo legislativo local sancionó la ordenanza que instituye el Día Municipal del Folclore en Santa Fe.
Martina Canteros fue una de las chicas que trabajó en el proyecto. Después de la sesión, recordó su paso por el Concejo Joven en 2024: “Fue una experiencia nueva muy satisfactoria porque nos hicieron parte y nos acercaron más a lo que vivimos día a día”.
Sobre la ordenanza aprobada, destacó que “fue un proyecto que nos costó mucho trabajo armar para pensar cada artículo” y consideró que une generaciones al acercar “a las personas mayores que a veces se las deja de lado y a los jóvenes para que conozcan nuestra cultura, que se fue perdiendo y es muy lindo que se pueda recuperar en Santa Fe”. Pilar Rossi coincidió en que “fue muy lindo conocer cómo se trabaja en el Concejo, fue una experiencia que volvería a repetir”.
Lautaro Molinas celebró que el proyecto se haya aprobado: “Es satisfactorio ver cómo se están haciendo bien las cosas porque es algo que presentamos hace un año y ya se hizo realidad. Vamos a hacer un festival en la escuela para que no se vayan perdiendo nuestras costumbres, que es lo principal”. Rocío Gamarra agregó que “fue una experiencia única que se haya incluido un día en el calendario de la ciudad para que nuestras costumbres no se pierdan nunca”.
Antecedentes
En 2022, la Legislatura provincial instituyó el 4 de septiembre como el Día del Músico Santafesino, también en homenaje a Ariel Ramírez.
Su repertorio de obras incluye Misa Criolla, Mujeres Argentinas y Navidad Nuestra. Ramírez llevó la música a escenarios de todo el mundo y presidió la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) durante dos décadas, entre otras acciones que hicieron de él una figura memorable.